Los Fomento Alumni, unidos por Ucrania

* Haz click para ampliar

Desde que estalló la crisis, los alumni de Fomento se han movilizado con un fin solidario: prestar toda la ayuda posible a los afectados por el conflicto actual en Ucrania.

Por una parte, han sido muchas las iniciativas de alumni que han viajado a lugares cercanos de la frontera con Ucrania para proveer de material, comida y/o enseres a los refugiados ucranianos. A la vez, las asociaciones de Fomento Alumni se han volcado para dar cauces a los alumni y a toda la comunidad de Fomento y colaborar con las instituciones que están gestionando las ayudas: recogidas de material,  transporte de refugiados, donaciones económicas y acogida de familias.

En Valencia, a través del grupo de WhatsApp de promoción de antiguos alumnos de El Vedat, lograron el apoyo económico necesario para viajar a la frontera de Ucrania, y el material con el que llenaron hasta los topes cuatro furgonetas con medicinas, juguetes, peluches, ropa, alimentos, etc. Consiguieron involucrar a muchos alumni, padres y profesores del colegio El Vedat.

Fotografía cortesía de El Vedat Alumni

También Soledad y José María Serrano y Rafael Alcántara, El Encinar y Ahlzahir Alumni, son empresarios y enviaron un autobús para traer 50 refugiados, madres con hijos, facilitándoles también familias de acogida en Córdoba. Han conseguido el respaldo de muchos particulares, sumando 8 agricultores y al menos 20 empresas del sector.

Fotografía: Diario de Córdoba. https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2022/03/16/empresarios-agricolas-traeran-50-ucranianos-63877047.amp.html

Otra alumni, Lola de la CuevaMontealto alumni y su hija, se embarcaron en el ‘convoy esperanza’ de la Fundación Ángel Nieto para llevar enseres y material sanitario a la frontera con Ucrania. 

Fotografía: Instagram Montealto Alumni https://www.instagram.com/p/CbM5E_KDCXU/

Desde Ferrol, Tito Garat, Montefaro Alumni, junto a su hermana Eva, viajaron al paso fronterizo de Medyka en una furgoneta de nueve plazas cargada de productos de primera necesidad. Allí lo entregaron, y además recogieron 7 refugiados, a quienes han acogido en casa del propio Tito y en otras dos casas de amigos de la familia. Numerosas asociaciones, clubes deportivos y empresas de la ciudad naval respaldaron con medios materiales y económicos esta generosa iniciativa.

Fotografía: La Voz de Galicia https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2022/03/10/seis-mil-kilometros-viaje-furgoneta-traer-ferrol-siete-refugiados-ucranianos/0003_202203F10C2993.htm

Joaquín Torregrosa, Aitana Alumni, facilitó desde su empresa un tráiler y una furgoneta para llevar enseres a Ucrania. Recaudaron dinero para realizar una gran compra de comida y material, y además se trajeron de vuelta varios refugiados en la furgoneta.

Fotografía: El Mundo https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2022/03/10/622a0a1b21efa07c598b45a3.html

Rafael Paredes, Aitana Alumni, ha conseguido movilizar a la ciudad de Elche. Junto a un amigo médico, han recibido un apoyo masivo a su idea de transportar comida en furgonetas y retornar con familias.

Fotografía: Diario Información. https://www.informacion.es/elche/2022/03/07/caravana-expres-elche-llevar-viveres-63524271.html

Desde Asturias, Paula Ballvé, jugadora de baloncesto, ha movilizado a través de redes sociales a particulares y empresarios para emprender un convoy solidario.

Fotografía: Diario La Nueva España. https://www.lne.es/deportes/deporte-astur/2022/03/31/canasta-valiosa-paula-ballve-autobus-64480467.html

También María Rimada, Peñamayor Alumni, puso rumbo a Ucrania en furgonetas familiares para traer refugiados. 

Otros alumni, además, han creado canales a través de los cuales se pueden realizar donaciones y/o gestionar ayuda para refugiados y afectados por el conflicto.

Milena Vallo, Montespiño Alumni, viajó con Víctor Vidal, su pareja a Medika, en la frontera de Polonia, a ayudar en lo que pudiesen. Comentaron en una entrevista de radio que querían viajar para detectar las necesidades reales de la gente. Gracias a ello vieron que eran necesarias más provisiones de alimentos y no tanta de ropa. Utilizaron el dinero de las donaciones para ir comprando comida y repartiéndola a quien la necesitase. A través de las redes sociales de su empresa, ha creado un canal de ayuda directa para que se puedan aportar donaciones. 

Fotografía: La Voz de Galicia https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2022/03/07/avenida-arteixo-coruna-frontera-polaca/00031646671628557714883.htm

Asimismo, Antonio Corredoira, Peñarredonda Alumni, ha puesto en marcha en tiempo récord la “Asociacion Galega de Axuda a Ucrania cuyos principales objetivos son hacer llegar materiales de primera necesidad a los ucranianos y acoger en Galicia a todos los refugiados que consigan salir del país. Han habilitado puntos de recogida de material por toda la comunidad, y están gestionando alojamientos para los refugiados.

Fotografía: Reunión AGA-Ucraina, fuente El Español. https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/como-ayudar-a-ucrania-desde-a-coruna-y-alrededores-puntos-de-recogida-y-acogida-de-personas

En el caso de la asociación Sansueña Alumni, se ha hecho un llamamiento para colaborar con la Fundación Madrina con material, dinero o como familias de acogida.

Fotografía: Instagram Sansueña Alumni https://www.instagram.com/p/Ca5FX39K31P/

Estas son algunas de muchas de las iniciativas que están llevando a cabo de manera altruista por parte de alumni de Fomento, de los que nos sentimos muy orgullosos. Pero sobre todo, nos sentimos unidos en la oración –personal, y a través de otras iniciativas, como las 24h horas de oración promovidas por Fomento Alumni Sevilla, entre muchas otras- para que vuelva pronto la paz en el país ucraniano.

Compartir

Categorías

Categorías
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.