Fomento Alumni ha desempeñado un papel clave en la organización de AlumniLAB, la primera jornada formativa en España diseñada para fortalecer las redes Alumni en centros educativos no universitarios. Este evento pionero, cuyos anfitriones han sido los colegios Retamar, Orvalle y Alegra, ha reunido a más de 100 entidades educativas y cerca de 300 asistentes, incluyendo responsables de gestión Alumni, presidentes de asociaciones de antiguos alumnos, docentes y otros representantes.


Un evento estratégico para el desarrollo de las redes Alumni
AlumniLAB ha nacido con la misión de potenciar la presencia y relevancia de los Alumni dentro de la estrategia global de las instituciones educativas. Durante la jornada, se han abordado tres objetivos principales:
- Reafirmar la importancia de los Alumni en la reputación, sostenibilidad y misión formativa de los centros educativos.
- Compartir experiencias y buenas prácticas para fortalecer la relación con los antiguos alumnos y fomentar un intercambio de conocimientos enriquecedor.
- Crear redes de colaboración entre los profesionales que lideran iniciativas Alumni, promoviendo sinergias estratégicas.


Fomento Alumni, muy presente en la jornada
Fomento Alumni, además de ser parte del comité organizador de AlumniLAB, ha tenido una presencia destacada durante el evento. Varios responsables de Alumni de Fomento han intervenido compartiendo su experiencia y conocimientos en la gestión de comunidades de antiguos alumnos. Su participación ha permitido poner en valor el trabajo que las asociaciones alumni de Fomento llevan a cabo para consolidar y fortalecer el vínculo entre los alumni y sus centros educativos.
Desde Asturias, Chema Rodríguez-Virgili compartió iniciativas de Los Robles y Peñamayor para activar la comunidad alumni local. Marta Beriain, presidenta de Canigó alumni habló sobre modos de fidelizar a las alumni.
En las mesas redondas de bases de datos y financiación, las asociaciones del Prado y de Peñalba explicaron cómo estas herramientas influyen en la gestión de comunidades.


Uno de los momentos más inspiradores de la jornada ha sido la intervención de Santiago Álvarez de Mon, Profesor del Departamento de Dirección de Personas en las Organizaciones en el IESE, quien destacó que «el liderazgo es servir. Las palabras más contundentes son nuestras acciones. A través de ellas, se ejerce una influencia positiva».
Teresa Hernández, presidenta de Nelva alumni y Begoña Mateo, presidenta de Montealto alumni, profundizaron en esta idea de servicio a los demás a través de las experiencias solidarias y experiencias con delegados de promoción.
Finalmente, Pablo Piñas compartió las iniciativas alumni lideradas por los alumni más jóvenes en Elche y Alicante para fomentar la formación personal y profesional.


Un hito para el futuro de las comunidades Alumni
Gracias al éxito de esta primera edición, AlumniLAB se consolida como un referente en el fortalecimiento del vínculo entre las instituciones educativas no universitarias y sus antiguos alumnos.
Fomento Alumni reafirma su compromiso con la promoción y desarrollo de redes Alumni, apostando por iniciativas innovadoras que fortalezcan el sentido de comunidad y pertenencia entre los antiguos alumnos y sus centros educativos.

