Fomento Fundación Alumni, organizó los pasados 15 y 16 de febrero la 19º edición de Desafío Laboral. Esta nueva edición, centrada en la digitalización del talento, acogió a más de 70 participantes. La mayoría de ellos, universitarios y pre-universitarios.
El evento, organizado en colaboración con Universidad Villanueva y Centro de Estudios Garrigues, reunió a varios ponentes que ofrecieron claves para desarrollar una buena carrera profesional así como su experiencia personal en el ámbito laboral.
Constancia y pasión
El jueves contamos con la presencia de Juan Carlos Fernández Incera, Responsable de Emprendimiento en la Universidad Villanueva. El ponente desarrolló la importancia de ser constante en el trabajo, de tener una buena actitud y no tener miedo al fracaso.
En paralelo, clausuró la jornada Juanjo Cano, presidente de KPMG, quien resaltó la importancia de dedicarnos a algo que nos guste y de conocerse a uno mismo en un mundo influenciado por las tendencias. Además, ofreció algunas claves para gestionar la presión en empresas como las big four a través del deporte y de apoyarse en la familia.
Diferenciarse en el mundo laboral
En la segunda jornada, los asistentes pudieron disfrutar, en primer lugar, de una mesa redonda. En ella participaron los alumni Carlota Alfonso, abogada en el Bufete “Barrilero y Asociados”; Marta Etcheverría, experta en el acompañamiento en la toma de decisiones; José María Sánchez Gallo, trabajador en el Banco de España y Ángel Romo, experto en Data Science.
En ella, los ponentes dieron las claves para tener un buen perfil digital a lo largo de la trayectoria profesional, de las mejores opciones una vez se ha finalizado la carrera y de los beneficios de la digitalización en el ámbito laboral.
Posteriormente, José Sastre, capitán de Infantería, ofreció una ponencia acerca de la importancia de desarrollar unas buenas soft skills para diferenciarse en el mundo laboral.