Las asociaciones alumni han comenzado el 2025 con una interesante variedad de actividades. A través de conferencias, talleres y cursos; los alumni tienen la posibilidad de estar en continua formación y de adquirir herramientas para incorporar a su vida profesional y personal.
Además, constituyen un punto de encuentro para que muchos de nuestros alumni se reúnan, conozcan a otros alumni y puedan compartir experiencias.
Encuentros profesionales, una ocasión para crecer.
Son muy valorados los encuentros profesionales, en los que, a través de charlas y ponencias con perfiles expertos, los alumni pueden aprender y hacer networking. Es el caso de la conferencia organizada por Miravalles y El Redín Alumni con Benito Jiménez, CEO de Congelados Navarra, que tuvo lugar el pasado 23 de enero.
Bajo el título “Principios de un directivo para dirigir una empresa”, el ponente habló sobre las líneas básicas que un directivo cree que hay que tener a la hora de dirigir una empresa. Sobre ello, se constituyó un diálogo en el que muchos alumni pudieron preguntarle sobre distintas inquietudes.
En paralelo, Las Tablas Alumni, continúa con sus encuentros del programa “Sectores 360”. El primero fue organizado el pasado mes de diciembre, donde los asistentes pudieron disfrutar de una conferencia de Hilario Albarracín, Ex presidente de KPMG España.
El próximo coloquio tendrá lugar el 6 de febrero y contará con la presencia de Cristina Parias, Entreolivos Alumni y consejera de BBVA, Endesa y Sanitas, quien hablará de su experiencia en el mundo de la banca.


La importancia de la formación afectiva
Varias asociaciones han decidido impulsar, en enero, varias iniciativas de formación afectiva. Montearagón y Sansueña Alumni inauguraron el año con un coloquio de Nacho Tornel, conferenciante experto en relaciones de pareja y al que acudieron más de 200 personas.
En paralelo, Montealto Alumni ha organizado Love Lab, un programa integrado por tres sesiones para tratar algunas claves de la afectividad y las relaciones de pareja. La primera conferencia, que tendrá lugar el 13 de febrero, irá de la mano de Rafa Lafuente.
Por su parte, asociaciones como Fomento Fundación Alumni también está impulsando actividades formativas para este comienzo de 2025. De esta forma, Fundación FH Futuro y Fomento Fundación Alumni ofrecen, el 14 de febrero, una conferencia de Pep Borrell para aquellas parejas que buscan fortalecer su relación.
Además, Pep estará también en “ITV para 2”; un programa de formación impulsado por Alumni yAPA de Los Robles-Peñamayor; en colaboración con ITEFA.


Encuentros culturales
Altozano Alumni, comienza el año retomando sus encuentros culturales. El primero tendrá lugar el 31 de enero y contará con la presencia de Alicia García-Navarro. Alicia, alumni del colegio, contará su experiencia como historiadora del arte con una charla titulada “Crear y comprender: la belleza del arte a través del tiempo”.
Además, El Prado Alumni, como novedad para este año, ofrece las sesiones “Awake”. Esta iniciativa, impulsada por el alumni Álvaro García- Nieto, está dirigida a todos los que buscan reflexionar sobre temas de actualidad. La primera charla será el 13 de febrero con Alfred Sonnenfeld, Catedrático de Antropología y Ética; y Doctor en Medicina y Teología.

